Mi experiencia desarrollando webs durante 7 años (y qué recomiendo a los que empiezan)

Introducción

Hace siete años comencé a desarrollar sitios web con lo que tenía a mano: una computadora vieja, conexión inestable y muchas ganas de aprender. En ese camino, hice de todo: páginas para emprendedores, tiendas online, sitios institucionales, proyectos personales, portales complejos y muchas noches sin dormir. Hoy, después de ver decenas de negocios crecer (y algunos desaparecer), tengo claro qué funciona y qué no cuando se trata de crear una presencia digital sólida.

1. Lo simple gana

La mayoría de los clientes no necesitan algo complejo: necesitan algo claro, que funcione, que cargue rápido y que sea fácil de administrar. A veces queremos poner todo en la primera página, pero la clave está en ordenar bien la información y diseñar pensando en quien visita, no solo en quien contrata.

2. Tu sitio tiene que trabajar por vos

Un sitio web no es una tarjeta de presentación, es una herramienta. Puede ayudarte a vender, a cobrar, a agendar citas, a mostrar tus productos, a recibir consultas. Si no está haciendo algo útil por tu negocio, es solo un gasto más.

3. No subestimes el soporte técnico

Un sitio que funciona hoy puede fallar mañana por una actualización, por un error humano o por una mala configuración. Tener soporte técnico (de alguien que responda rápido y sepa qué hacer) es clave para no frenar todo tu trabajo digital.

4. Invertí en contenido y posicionamiento

Una web vacía no sirve. Una web invisible, tampoco. Tener un buen diseño es importante, pero más importante es lo que decís, cómo lo decís y cómo te encuentran. Invertir en redacción, imágenes y algo de SEO básico hace una gran diferencia.

5. Probá, fallá, aprendé, ajustá

No hay fórmula mágica. Cada cliente es diferente. Por eso, aprender de la práctica, mejorar sobre la marcha y estar abierto a cambiar es parte del proceso. Lo importante es tener una estructura sólida desde el principio, y construir desde ahí.


Hoy sigo ayudando a marcas, negocios y emprendedores a tener sitios que funcionen, que se vean bien y que hagan lo que tienen que hacer. Si estás empezando, mi consejo es: no te frustres por no saber todo. Pedí ayuda, aprendé lo que te sirva y enfocá tu energía en hacer que tu proyecto crezca. La tecnología está para ayudarte, no para complicarte.

¿Querés empezar con tu web o mejorar la que ya tenés? Estoy para eso.

📩 Contactame por WhatsApp

Scroll al inicio